LA OPRESION UNA OPORTUNIDAD
PARA LA VICTORIA

Éxodo 1:11-12
 Entonces pusieron sobre él comisarios de tributos que los molestasen con sus cargas; y edificaron á Faraón las ciudades de los bastimentos, Phithom y Raamses.

 Empero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían: así que estaban ellos fastidiados de los hijos de Israel.

No toda crisis es sinónimo de problema, cuando estás en Dios te das cuenta que las cosas no suceden sin sentido, siempre hay un plan y caminar en ese plan te llevará a ser victorioso pues es lo que Dios determinó cuando te creó.
Este mundo va a intentar oprimirte, no podemos evitarlo pero si ser sabios para afrontar la opresión y fortalecernos solo en Dios, El hará que esta opresión se convierta en oportunidades y que puedas multiplicarte y crecer.

Fortalécete en el señor siempre.
Sigamos las instrucciones Bendiciones
EL EVANGELIO ES PODER DE DIOS

PODEROSO MENSAJE…*

El Dr. Mark era un médico oncólogo famoso. Un día voló a una importante conferencia en otra ciudad donde iba a recibir un premio reconociendole sus aportes y méritos en medicina. Sin embargo, una hora después del despegue, hubo un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto cercano. El médico alquiló un automóvil y se dirigió a la conferencia.
Sin embargo, poco después de su partida, mientras iba manejando el clima empeoró y comenzó una violenta tormenta. Debido a la fuerte lluvia, Internet desapareció en el GPS y este dejó de funcionar, así que giró en la dirección equivocada y se perdió.
Después de dos horas conduciendo sin rumbo cierto, se dio cuenta de que se había perdido. Se sentía hambriento y terriblemente cansado, por lo que decidió buscar un lugar para quedarse. Finalmente en el medio de la nada, se encontró con una pequeña casa. Desesperado, salió del coche y llamó a la puerta.
Una mujer abrió la puerta.

Él le explicó lo que pasaba y le pidió que le permitiera usar su teléfono. La mujer le dijo, sin embargo, que no tenía teléfono, pero que podía entrar y esperar a que mejorara el clima.
Hambriento, mojado y cansado, el médico aceptó su oferta y entró. La mujer le ofreció té caliente y dijo que iría a orar. El Dr. Mark sonrió incrédulo y le dijo que él solo creía en el trabajo duro.
Sentado a la mesa, tomando un sorbo de té, el médico observó a aquella mujer orar junto a la cama a la tenue luz de las velas. El médico se dio cuenta de que la mujer necesitaba ayuda, así que cuando terminó de orar, le preguntó:

– ¿Qué es exactamente lo que quieres de Dios? ¿Crees que Dios alguna vez escuchará tus oraciones?
La mujer sonrió tristemente pero segura en su fé, y le respondió:

– El bebé en la cuna es mi hijo, y el tiene un tipo raro de cáncer, y solo hay un médico en este país que sabe como tratarlo.
Su nombre es Mark, y sé que el puede curarlo, pero yo no tengo ni el dinero ni la forma de ubicarlo, pues el Dr. Mark vive en otra ciudad. Dios todavía no ha respondido a mi oración, pero sé que en su tiempo El me ayudará … nada quebrantará mi fe.!

Aturdido y sin palabras, el Dr. Mark simplemente se echó a llorar. Él susurró:
– Elohem (Dios) es maravilloso …
Recordó todo lo que le pasó hoy: el accidente del avión, la lluvia torrencial que le hizo perder el rumbo; y todo esto sucedió porque Elohem ( Dios) no solo respondió la oración de aquella sencilla mujer, sino que también le dio la oportunidad de salir del mundo material y le dio la hermosa oportunidad de ayudar a los pobres que no tienen más que oración y fe …

*_Así que a ti que oras, hoy te pregunto… Hay algo imposible para Elohem (Dios)??

Aviva tu Relacion con Dios

Hace unos años fui a visitar Sevilla con mi padre. Sevilla es una de las ciudades más importantes del sur de España, un lugar precioso que combina maravillosamente sus edificios históricos vinculados a la realeza con parques, calles adornadas y un ambiente muy agradable. 

Una de las cosas más características de Sevilla es que hace calor, mucho calor. Recuerdo que fuimos a visitarla a finales del mes de julio, y el sol golpeaba de lleno.

Tras estar un buen rato caminando por la calle con una temperatura de casi 40 grados centígrados en la calle (104ºF), lo que más deseábamos mi padre y yo era un poco de sombra y una bebida bien fría y refrescante.

¡La botella de agua que llevaba en la mochila ya no era una opción! Estaba tan tibia que era desagradable de beber. 

Seguramente lo primero que te viene a la mente cuando escuchas el nombre de “Laodicea” es la tibieza que el Señor reprocha tener a esta iglesia. A Dios le desagrada especialmente la tibieza espiritual: es todo lo contrario de lo que Él tiene preparado para ti.  

Dios quiere avivarte cada vez más, y este es Su plan para ello: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” (Apocalipsis 3:20).

Fíjate: este pasaje que tantas veces usamos para evangelizar tiene su origen en el mensaje que Jesús le da a la iglesia de Laodicea; y en el fondo tiene sentido, porque no hay nada que avive más una relación que el compartir una cena en casa. 

Hoy Dios quiere avivar más Su relación contigo. Abre las puertas de tu corazón de par en par para que puedas disfrutar más de Su Presencia, como nunca antes.

Además, este pasaje termina con una promesa: “Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono” (Apocalipsis 3:21). 

Sí, cuando invitas a Jesús y dejas que Él se siente contigo a tu mesa, Él te devuelve la invitación para que vengas a Su casa y te sientes con Él en Su Trono. ¿Acaso no es precioso?

Que el fuego y la pasión por Dios ardan en tu corazón todos los días de tu vida

¡Eres un Milagro!
Amén.

LO MAS IMPORTANTE Lucas 7:36-50 Jesús en el hogar de Simón el fariseo

36 Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.
37 Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume;
38 y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume.
39 Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora.
40 Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro.
41 Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta;
42 y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más?
43 Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado.

44 Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.
45 No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies.
46 No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies.
47 Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama.

48 Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados.
49 Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste, que también perdona pecados?
50 Pero él dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado, ve en paz.

Tener en orden nuestra vida es esencial para ser bendecidos por Dios y dentro de ese orden es importante saber que es lo realmente importante, que es prioridad y que no, para no perder el enfoque y no desviarnos.
Jesús lo dijo de Esta manera: Donde este tu tesoro, allí estará tu corazón, es decir, donde este lo que consideras como prioridad en tu vida, como lo más importante, allí estará enfocado tu corazón y vivirás en función de ello.

Vuelvo a preguntar: ¿Qué es lo mas importante para ti hoy?
Quizás algunos me respondan que es Dios, otros me dirán que la familia y otros quizá me digan otras cosas más, sin embargo, aunque lo digamos nuestros actos demuestran totalmente lo contrario. Por ejemplo: Si Dios fuese lo mas importante, entonces ¿porque no tienes una relación y comunión diaria con EL?, si tu familia fuese lo mas importante, entonces, ¿porque pasas la mayor parte del tiempo en otras ocupaciones y no con los tuyos?, es necesario evaluar donde estamos enfocando nuestro corazón.
La Biblia nos aconseja que primero en nuestra vida debe ser Dios y luego la familia. Es fundamental que Dios ocupe el primer lugar para que sea el fundamento sobre el cual edifiquemos nuestra casa.
Siempre piensa en esto, la familia es un regalo de Dios que demanda mucha importancia, si tus prioridades son otras cosas, puede que te vaya bien pero siempre hará falta algo, de que sirve ser exitoso y tener lo que quieras cuando lo único que no puedes tener es una familia a tu lado, entonces vivirás triste y vacío por que al final, nadie estará allí para ti
.
Hoy tienes una nueva oportunidad para reflexionar y dar orden a tu vida, Dios esta dispuesto a ayudar,
Sigamos sus instrucciones Bendiciones
EL EVANGELIO ES PODER DE DIOS.

*La Fe*

Versículo: Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible. Pero este género no sale sino con oración y ayuno. (Mateo 17:20-21).

Reflexión: Muchas veces en la vida hemos escuchado sobre la Fe, si leemos la Biblia encontraremos repetidas veces la palabra Fe. Pero, ¿Cuánta Fe tenemos?  ¿De dónde proviene la Fe? ¿Cómo la obtenemos? Será que la fe es algo que podemos aprender de otras personas, o tal vez si vamos a una iglesia y recibimos a Cristo inmediatamente la ganaremos. O quizás si leemos la Biblia tendremos fe al instante. Muchos decimos tener Fe pero estamos mal enfocados o no entendemos al cien por ciento lo que significa tener Fe. La Fe es un don divino que consiste en creer en la Palabra de Dios y su poder. Cuando tenemos fe creemos fervientemente en Dios, toda nuestra confianza la depositamos en Él. Dios es la fuente de Fe; por eso se dice que la fe es un don (regalo) de Dios. Pero ¿cómo logramos obtenerla? Jesús nos lo explico en Mateo 17:21, solo logramos obtener Fe con oración y ayuno. A través de la oración, que es la vía de comunicación directa con nuestro Padre celestial, por medio de ésta podemos hablar y establecer una relación cercana con Él, y pedirle que nos hable para escuchar su Palabra que es nuestro alimento de vida. Dios nos habla de diferentes formas, debemos aprender a escucharlo y creer en lo que nos dice. A medida que vamos teniendo esa experiencia con Dios, y vemos cómo Él se manifiesta en nuestras vidas, lo oímos y creemos en Él; nuestra fe va aumentando cada vez más y más, como un grano de mostaza que crece para convertirse en un árbol grande y fuerte. Así mismo debe ser nuestra Fe, creciendo poco a poco a medida que nos alimentamos de la Palabra de Dios. La Fe debemos vivirla, experimentarla, no la podemos aprender de otras personas, mucho menos hay un libro con instrucciones donde la podamos estudiar, solo podemos ver manifestaciones y ejemplos de Fe en las Sagradas Escrituras. Oremos a nuestro Padre para aumentar nuestra Fe, estar más cerca de Él y ganarnos el Reino Celestial. Quienes oyen la Palabra de Dios y la creen, obtienen la fe que vence al mundo y da la vida eterna. Dios te Bendiga. Amén. Bendiciones y shalom.

*Dios nos cuida*

Versículo: Yo iré delante de ti, y enderezaré los lugares torcidos; quebrantaré puertas de bronce, y cerrojos de hierro haré pedazos; y te daré los tesoros escondidos, y los secretos muy guardados, para que sepas que yo soy Jehová, el Dios de Israel, que te pongo nombre.

(Isaías 45:2-3)

Reflexión: Que bello mensaje de poder y grandeza nos dejó nuestro Padre Celestial en Isaías 45:2-3. Jehová Dios todopoderoso omnipotente cuida de cada uno de nosotros, Él nos ama tanto que fue capaz de enviar a su hijo unigénito a morir, para que pudiéramos ser salvos. Él hace posible lo que ante nuestros ojos es imposible. Dios nos dice que irá delante de nosotros abriendo las puertas que se nos han cerrado, enderezando nuestros caminos. Él es nuestro mejor escudero, compañero, consejero, Padre y amigo. Cuando sintamos que ya no hay esperanza, que todo se ha derrumbado, que no hay solución y que ya hemos hecho hasta lo imposible “según nosotros”, pidámosle a Dios fervientemente con Fe, que derrame su Espíritu Santo, que sea Él a través de nosotros dando los pasos que tengamos que dar, que nos bendiga y nos llene de su poder; para encontrar las soluciones y el camino a seguir. Muchas veces Dios nos ayudará de la forma menos pensada, pero siempre estará ahí para ayudarnos. Otras veces el camino y las decisiones que tomamos no son las convenientes, por eso Dios nos cierra esas puertas para abrirnos otras. Confiemos en el Señor dejémonos sorprender por Él, y nos ocurrirán cosas tan extraordinarias que nos quedaremos con la boca abierta de las maravillas y del poder de Dios. Para Dios NADA, pero NADA es imposible, así pues entreguémosle nuestras cargas y pidámosle que nos acompañe en nuestro andar. Dejemos que el Poder de Dios se manifieste en nuestras vidas en todo momento, no solo en las dificultades. Dios te Bendiga. Amén. Bendiciones y shalom.

 *Enfócate en las fortalezas que Dios te ha regalado*

Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén

(1 Pedro 4:11).

Reflexión: Dios nos hizo personas diferentes y no solo físicamente, sino también nos dotó con múltiples dones, lo cual nos hace seres individuales y distintos con grandes capacidades. Está en nosotros descubrir tales talentos de la mano de nuestro Padre. Conozco personas que permiten que sus debilidades sean más fuertes que sus fortalezas, se comparan con los demás y dicen “es que yo no soy como tal persona” o “esa persona puede porque es… pero yo no”, menosprecian sus propios talentos. No dejemos que las quejas y las debilidades que podamos tener nos detengan, nos priven de vivir. Conozco personas que por más que la vida les pide a gritos un cambio, ellos prefieren quedarse enfrascados porque dicen que sus debilidades son muy fuertes y les impiden seguir adelante, pero lo más triste es que estas poseen unos grandes talentos que no valoran, ya que sus quejas no les permiten ver. Tenemos una sola vida ¿cómo la vamos a gastar?, ¿nos vamos a quedar lamentándonos, quejándonos o nos vamos a valer de nuestros talentos y fortalezas para seguir adelante? Todos tenemos debilidades, lo importante es reconocerlo y trabajar en ello para que se vuelvan fortalezas y aprovechemos los talentos y habilidades que nuestro Padre nos otorgó. Si no lo sabemos oremos pidiéndole a Dios que nos muestre nuestras fortalezas y una vez las edifiquemos valgámonos de ellas para sacarles provecho, veremos que cuando hacemos las cosas destinadas por Dios, nos sentimos felices. No nos comparemos con nadie, cada quien es distinto y tiene cualidades diferentes, pero eso no nos hace ni más ni menos valiosos que nadie. Cada habilidad, cualidad y talento es importante y gracias a eso el mundo se ha mantenido evolucionando. Recuerdo cuando una compañera de clases en la universidad en la carrera de ingeniería, se burló de los alumnos de enfermería que estaban celebrando el día del enfermero, ella dijo que era una tontería celebrar, pues ni que fuera la gran carrera, en seguida pensé “pero si los enfermeros son los primeros que nos atienden apenas llegamos a un centro de salud”, son los que nos prestan los primeros auxilios. Solemos menospreciar los talentos y habilidades de los demás cuando en realidad todos somos valiosos y necesarios. Pidámosle perdón a Dios si en algún momento hemos menospreciado algunos de los dones que nos regaló y pidámosle que nos enseñe a trabajarlos de una manera que lo honre. Dios te Bendiga. Amén. Bendiciones y shalom.

 *Aprende a administrarte .*

La mano negligente empobrece; mas la mano de los diligentes enriquece (Proverbios 10:4).

Reflexión: Nuestro Padre es un Dios de orden y disciplina. Debemos ser ordenados con todo lo que tenemos y el dinero no es una excepción, debemos aprender a administrarnos sabiamente, pues también nos lo ha dado Jehová. Dios no quiere que suframos ni pasemos necesidades, ciertamente el dinero no es lo que más importa en la vida, pero tener deudas, no tener para comprar alimento, pagar la vivienda, pagar las facturas, genera en los seres humanos un estado de estrés e intranquilidad, y esto aumenta cuando tenemos hijos. Si nos encontramos en un aprieto económico o simplemente vemos que trabajamos, pero el dinero se va y no sabemos ni en qué, debemos empezar a poner orden a nuestras finanzas. Lo primero que debemos hacer es orar a nuestro Padre, que nos muestre en qué estamos fallando, que nos enseñe a administrarnos mejor, que nos proporcione los recursos que necesitamos. Luego debemos organizar nuestro dinero, ver cuánto ganamos y cuánto son nuestros gastos, estos son dos factores que debemos tener claros, porque conozco personas que trabajan independientes y no tienen un control ni de lo que ganan, ni de lo que gastan por lo que terminan gastando más de lo que tienen. Así que debemos hacer una lista para ver en qué vamos a gastar nuestro dinero de forma ordenada. También demos a Dios la parte que le corresponde, sé que este es un punto que a muchos no les gusta, pues piensan que si dan el diezmo no les va a alcanzar el dinero, pero el diezmo es solo el 10% de lo que ganamos para el crecimiento de la obra de Dios, a nosotros nos queda el 90%, además nos dice que cuando damos el diezmo Él nos va a recompensar, como lo dice Malaquías 3:10  “Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde”. Otras cosas para las que también debemos apartar, así sea una moneda, son estas tres cosas que voy a nombrar a continuación: ayuda o servicio, ahorro y recreación. Podríamos pensar “¿pero de dónde voy a sacar dinero para recrearme, o para ahorrar y mucho menos para ayudar a otro si no tengo ni para mí?”. Hay personas que se pasan la vida deseando poder ayudar a otros y dicen “si algún día tengo dinero voy a ayudar a los demás” y así se les va la vida. Pues la idea no es quedarnos sin lo suficiente para comida por apartar estas tres cantidades, sino ahorrar lo que podamos y lo dividimos en estas tres causas poniéndonos el compromiso de que si nuestros ingresos aumentan vamos a designar un poquito más a estas causas, ya que las tres son importantes, el servicio porque Jesús nos lo enseñó y es que es tan bonito poder ayudar a otras personas que lo necesitan. Ahorrar también es un punto importante porque una vez tengamos una cantidad considerada ahorrada podemos buscar en qué invertirla o qué hacer con ella y por último recrearnos también es imprescindible ya que el cuerpo lo necesita y nos ayuda a liberarnos del estrés diario, a recobrar energía y quizás pasar momentos inolvidables con nuestra familia. Seamos diligentes como lo dice Proverbios 10:4, pidámosle a Dios que nos ayude a administrar nuestro dinero, para no malgastarlo, ni caer en el consumismo. Debemos ser responsables con todo lo que nuestro Padre nos da y el dinero no es una excepción, así tengamos poco administrémoslo bien, porque ¿cómo aspiramos tener más si lo poco que tenemos no sabemos manejarlo? Dios te Bendiga. Amén. Bendiciones y shalom.

Es tiempo de perder

ES TIEMPO DE PERDER

ES TIEMPO DE PERDER: EL MIEDO Y COMENZAR A CREER MÁS EN DIOS.

ES TIEMPO DE PERDER: LA FRIALDAD ESPIRITUAL Y COMENZAR A BUSCAR MÁS DE LA PRESENCIA DE DIOS.

ES TIEMPO DE PERDER: LA PASIVIDAD EN LA FÉ Y COMENZAR A ACTIVARSE EN UNA FÉ AGRESIVA Y SOBRENATURAL.

ES TIEMPO DE PERDER: LA IGNORANCIA A LAS ESCRITURAS Y COMENZAR A ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS DESDE SU FUENTE.

ES TIEMPO DE PERDER: EL MIEDO A LA MUERTE Y ENTENDER QUE ERES INMORTAL ENTRE TANTO QUE DIOS NO HAYA TERMINADO SU PROPÓSITO EN TI.

ES TIEMPO DE PERDER: EL MIEDO A LA ENFERMEDAD Y COMENZAR A MANIFESTAR EL PODER Y AUTORIDAD QUE HEMOS RECIBIDO DE PARTE DE NUESTRO SEÑOR JESSUCRISTO.

ES TIEMPO DE PERDER: LA VERGÜENZA DE SER DISCÍPULOS DE JESUCRISTO Y COMENZAR A PREDICAR EL EVANGELIO DEL REINO.

ES TIEMPO DE PERDER: LA AVARICIA Y COMENZAR A SER MÁS GENEROSO.

ES TIEMPO DE PERDER: LA FLOJERA Y COMENZAR A TRABAJAR MÁS PARA EXTENDER EL REINO DE DIOS.

ES TIEMPO DE PERDER: EL CONFORMISMO Y COMENZAR A SOÑAR EN GRANDE POR QUE NUESTRO DIOS ES GRANDE.

ES TIEMPO DE PERDER: LA HIPOCRESÍA Y COMENZAR A SER MÁS TRANSPARENTES.

ES TIEMPO DE PERDER: LA INFIDELIDAD Y COMENZAR A SER FIELES COMO NUESTRO DIOS ES FIEL EN TODO.

ES TIEMPO DE PERDER: LA CONFIANZA TOTAL Y ABSOLUTA EN LOS PARTIDOS Y CANDIDATOS CORRUPTOS E INMORALES.

EL VERDADERO CAMBIO SOLO ES POSIBLE CUANDO UNA PERSONA O UNA NACIÓN SE RINDE A DIOS CON HUMILDAD Y ARREPENTIMIENTO.

ES TIEMPO DE ENTENDER QUE SI PIERDES TODO AQUELLO QUE DIOS NO TRAJO A TU VIDA, ENTONCES COMENZARÁS A GANAR TODO LO QUE DIOS DETERMINÓ PARA TI DESDE LA ETERNIDAD.

ES TIEMPO DE PERDER LAS COSAS DEL INFIERNO PARA GANAR LO QUE EL PADRE TIENE PARA TI.

*TODO CREYENTE SEA PRONTO PARA OIR*

Base Bíblica: Santiago 1:19

Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse;

¿Por qué será que hay episodios en nuestra vida en donde pareciera que cerramos totalmente nuestros oídos a la voz de Dios?
Túvpuedes decir amar a Dios con todo tu corazón, pero puede que no quieras escuchar o simplemente no quieres obedecer a lo que Dios esta hablando a tu vida de manera recurrente.

A veces el descuido espiritual nos puede llevar a comenzar a practicar pecados que pensamos que habíamos superado, áreas de nuestra vida que creíamos vencidas, pero que poco a poco sin darnos cuenta volvimos a retomar y a practicar, es allí cuando el pecado comienza a ser recurrente en nuestra vida en donde nuestros oídos se ensordecen para escuchar la voz de Dios y no porque literalmente pase eso, sino porque nos sentimos tan a gustos viviendo esa vida de pecado que dejamos a un lado la Voluntad de Dios respecto a este tema en especifico.

¿Por qué no quieres escuchar?,
¿Por qué insistes en llevarle la contraria a Dios?,
¿Por qué sabiendo que eso no es bueno no haces nada para evitarlo?

Nuestra actitud ante Dios y ante su voz muchas veces no es la que tiene que ser, escuchamos y obedecemos solo lo que queremos.
El profeta Jeremías pronuncio las siguientes palabras: 

“ *¿A quién hablaré y amonestaré, para que oigan?*

He aquí que sus oídos son incircuncisos, y no pueden escuchar; he aquí que la palabra de Jehová les es cosa vergonzosa, no la aman.” Jeremías 6:10.

*Esteban* aquel hombre que murió apedreado dijo en su momento: “¡Pueblo terco! Ustedes son paganos de corazón y sordos a la verdad. ¿Se resistirán para siempre al Espíritu Santo? Eso es lo que hicieron sus antepasados, ¡y ustedes también!” Hechos 7:51 (Nueva Traducción Viviente).

A veces nosotros somos también sordos a la verdad, sordos a la voz de Dios que constantemente nos esta indicando que es lo que tenemos que hacer, pero que simplemente no queremos obedecer.
¿Qué estamos esperando?, ¿Por qué esperar que nos vaya mal para obedecer?, ¿Por qué esperar la corrección para comenzar a hacer bien las cosas?
Mis amados hermanitoos hoy quiero invitarte a que abras tus oídos a la voz de Dios, no permitas que el pecado cierre tus oídos, no permitas que lo que desagrada a Dios sea mas valioso para ti que obedecer al Señor.

Es momento de ser valientes, es hora de inclinar nuestros oídos a su voz y luego de escuchar obedecer sin temor sus palabras.

Cuando Dios te da una orden por muy difícil que parezca es porque Él sabe que es lo mejor para ti y al mismo tiempo que te da esa orden también va contigo capacitándote en todo lo que necesitaras para llevar a cabo esas palabras.

Ya no cierres tus oídos, escucha, reflexiona, pero sobre todo obedece y entonces te ira bien en la vida.

Abre tus oídos al Dios Todopoderoso, mis queridos hermanitos, amén.

Que Dios te Ilumine y te Guarde en este día Maravilloso, amén.

*EL TIEMPO DE DIOS ES PERFECTO*

Además le dijo el ángel de Jehová: He aquí que has concebido, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Ismael, porque Jehová ha oído tu aflicción. (Génesis 16:11)

La paciencia, parece no ser hoy una de las características más sobresalientes de nuestra sociedad. El mundo cada vez más se vuelca por la velocidad de obtener resultados rápidos. De allí, no es de extrañar, que muchas veces nos encontremos frustrados o la pasemos mal, si nuestra oración no es respondida, casi de inmediato por Dios. Ante esta realidad, debemos tener presente que al negarnos a tener una actitud consciente de espera, estamos tomando la opción segura de que alejarnos del plan que el Señor tiene para nuestra vida en ese momento.

El pasaje de hoy cuenta cómo Abram y Sarai (más tarde Abraham y Sara) tomaron la resolución de su propio clamor en sus manos rechazando de cierta forma los tiempos del Señor.

Habían pasado diez años desde que Dios les prometió un hijo, y Sarai estaba envejeciendo. Así que ella y Abram decidieron dejar que su sierva Agar diera a luz un hijo para ellos. Sara finalmente dio a luz en su vejez, pero esa falta de paciencia llevó a una gran lucha por su familia y que tiene consecuencias incluso hasta el día de hoy. Mucha de la tensión en el Medio Oriente puede ser rastreada a dos grupos de personas: los descendientes de Agar y de Sarah.

¿Por qué una pareja piadosa elegiría el camino de la autosuficiencia? Primero, el intenso deseo de Sarai nubló su pensamiento. Quería desesperadamente proporcionarle a su marido un hijo, lo que era la base del valor de las mujeres en esa cultura. Luego, sucumbió a un pensamiento erróneo. Después de años sin hijos y de anhelo, empezó a pensar que quizás el Señor necesitaba ayuda humana. Finalmente, influyó en Abram para que creyera en este razonamiento erróneo, y ambos cedieron a la impaciencia.

Las trampas en las que cayeron Abram y Sarai, representan hoy en día el mismo peligro de tiempos anteriores: sucumbir ante el deseo de la autosuficiencia, capacidad propia o pericia, y hasta a la influencia de otros. Podríamos justificar una opción por nuestra propia fuerza, víctimas de querer resultados inmediatos y ceder ante la impaciencia. Por ello el mejor consejo es siempre estar atentos a escuchar, prestos a obedecer y con el corazón dispuesto a esperar.  El tiempo de Dios es perfecto, y lo último que podríamos desear, es perdernos lo mejor de Él.

ORACION:
Señor, separa de mi corazón los sentimientos de autosuficiencia, que puedan llevarme a perder mi capacidad de esperar en Ti. Sé que en las adversidades puede que dude, pero dame la confianza para saber que estás ahi, escuchando mi clamor y presto a responderme, en Tus tiempos perfectos. Amén. Bendiciones

*Oportunidad de Servir*

Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia. (Tito 3:4-5).

¿Cómo responde cuando encuentra oportunidades para servir a Dios? Permítame enumerar algunas de las respuestas incorrectas:

No puedo.
Mi agenda está demasiado ocupada.
No sé cómo hacerlo.
No soy pastor.

Estas respuestas cierran la puerta antes de que sepamos si el Señor quiere o no que entremos.
Y es que Nuestro Padre quiere que sus siervos estén dispuestos, primero, a hacer lo que sea; y después, a buscar conocer su plan específico para ellos. Dios dota de manera especial a sus seguidores para que le sirvan conforme a su voluntad. Pero cuando ya hemos decidido que no podemos hacerlo, que no lo haremos, o que no estamos bien preparados, estamos actuando entonces de acuerdo con nuestra voluntad, y eso no está bien.
Usted puede servir al Señor como buen padre, o como quien comparte el evangelio con sus compañeros de trabajo, o como amigo que escucha a quienes estén sufriendo. No hay ninguna restricción en lo que Dios puede hacer con un ayudador dispuesto. El poder de su Espíritu supera las limitaciones humanas. ¿No se siente lo suficientemente valiente? Dios puede cambiar eso. ¿No tiene las aptitudes adecuadas? Dios puede cambiar eso.

Dejar las excusas es lo más sabio que podemos hacer para servir a Dios. Confíe en que el Señor le capacitará para hacer lo que él le llame a hacer, y que se ocupará de dotarle y prepararle debidamente (Ef 2.10; 2 Ti 2.20; 3.16, 17). Lo único que él le pide es que diga «sí». Dejar las excusas es lo más sabio que podemos hacer para servir a Dios.

Oración:
Señor, permíteme servirte independientemente de la realidad que enfrente, usando los dones con los que me has bendecido para glorificarte, siempre en mis acciones y mis palabras. Amén. Bendiciones y shalo
m.